El jueves tuvimos nuestro tercer taller de bacalao. Porque nos encanta el bacalao, y porque aun teníamos mucho que decir sobre él. Quisimos avanzar sobre lo que ya habíamos aprendido recordando algunos conceptos y elaboraciones.
Ya sabéis que uno de nuestros lemas es aprender a hacer algo que puedas reproducir en casa fácilmente y sin invertir mucho tiempo en la cocina. Puede que suene contradictorio con otra de nuestras máximas: cocinar sano con productos ecológicos, de cercanía y de temporada. En este taller, conseguimos aunar ambas consignas a la perfección.
Preparamos tres platos muy resultones en muy poco tiempo. El entrante no nos llevó ni cinco minutos, el primer plato fue también de lo más rápido y sencillo, y para el segundo decidimos arriesgar un poco más, ya que otra de nuestras pasiones es innovar. ¡Mirad qué menú!
- Bacalao marinado, majado de aceitunas negras, rúcula y rabanitos
- Revuelto de bacalao a la Bizkaina
- Bacalao, pil pil de eucalipto y naranja caramelizada
Fue una una velada muy agradable y entretenida. Por vez primera, hicimos la bienvenida con la estupenda sidra ecológica de Jon Goenaga en vez de con nuestra GastroBirra, que podremos disfrutar de nuevo a partir de la próxima semana. La cena fue acompañada con Txakoli Eko de Jon Goenaga (G.1200) y pan de Labeko.
Y esta semana,¡te la volvemos a dar con queso! No, no pensamos repetirnos: vamos a explorar los quesos de montaña y a preparar tres recetas inéditas con tres quesazos: Lola Montez, Cabrales Valfriu y Beaskin Idiazabal de montaña. Suena bien, ¿no? ¡Apúntate!