Que si quieres arroz, Catalina. 21/03/2019

que si quieres arroz catalina

Nuestro protagonista de ayer fue un fondo de armario de cualquier mortal, sea cocinillas o no: el arroz. Ese cereal que nos saca de tantos apuros a diario y al que, a veces, tratamos de cualquier manera. Que se merece una gala, de esas de alfombra roja, paparazzis, vestido de diseño y tacón alto. Pues ayer la celebramos. ¡Y salió a pedir de boca!

Por mucho que todos sepamos hacernos un «arrocito rápido», el arroz es un producto milenario, base de la alimentación de culturas legendarias y modelo nutritivo donde los haya. Así que un respetito para el arroz, por favor. Los protagonistas de esta gala arrocera fueron tres de sus mejores variedades, aunque hay muchas más.

El arroz carnaroli lleva siglos cultivándose en el norte de Italia (no saben nada nuestros vecinos sobre eso del buen comer, ¿eh?). Algunos le consideran el Rey de los Arroces por su finura y calidad; sus cualidades le han convertido en el más utilizado para elaborar risotto. El arroz venere o arroz negro viene de China, aunque también se cultiva en Italia (de ahí su nombre en Occidente: Venere es la diosa romana del amor). Es integral, y en la antigüedad solía reservarse para disfrute exclusivo de los emperadores chinos. Casi nada. En este ambiente tan internacional, no podíamos olvidarnos de Valencia, patria arrocera universal y que acaba de celebrar las Fallas: el arroz bomba fue invitado VIP a nuestro homenaje. Por algo no puede faltar en ninguna paella que se precie.

Para nuestra particular alfombra roja, elaboramos las recetas que más y mejor realzan el sabor y textura de cada tipo de arroz: un caldoso para el venere, una paella para el bomba y un risotto para el carnaroli. ¡Habemus menú!

  • Arroz caldoso, kokotxas de bacalao, muselina de ajo y cigala
  • Paella de cabezada de Euskal Txerri, alcachofas, vainas y espárrago blanco
  • Rissoto de hongos, calabaza, ajo negro y champiñón

Y después de tanto aprender y de tanto trabajar, ¡a disfrutar! Maridamos la cena con Gastrobirras y con un Tremendus Tinto Joven de Bodegas Honorio Rubio (qué suerte tenemos, eh; que mira que os lo digo, que estos vinos están very Tremendus).

«¡Hija, que pares quieta ya! ¡Que cundes más que el arroz!», me decía mi ama cuando yo era pequeña. (Bueno, pequeña… Ayer también me lo dijo, pero no se lo digáis a nadie). Y es que el arroz, además de económico y fácil de preparar, es de lo más agradecido: un puñadito al puchero, y ya tienes para varios días. Nos sobró lo suficiente como para invitar a nuestros queridos vecinos del bar Katu. Y una gala tan espectacular como la de ayer nos dejó con ganas de repetir y experimentar con otras variedades. Si quieres cogerle el punto al arroz, ¡atento a Gastrolopithekus Eskola!

Próximos eventos

Un calendario de eventos
2023Jun
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930