El jueves nos reunimos 11 personas en torno a dos cestas ecológicas de Jon Ander Zalduegi, de Ekorlegi, uno de nuestros proveedores habituales. Un productor que cultiva de manera totalmente ecológica más de un centenar de hortalizas a las que dedica todo su cariño y con las que elabora cestas semanales sin repetir ni un solo producto cada semana.

¿Y qué nos trajo Jon Ander? Casi nada: pimientos de Gernika (para el aperitivo), kale negro y kale rizado, tomates de distintas clases, vainas, patatas, remolacha rosa, calabacín blanco, cebolleta y lechuga. Lo primero que llama la atención de sus cestas es su colorida estética: ¡son preciosas! Pero además, recuperan un aspecto al que ya no estamos acostumbrados: la verdura olía. Las lechugas olían a lechuga (¿recordáis su olor?), los tomates qué os vamos a contar, y qué decir de las vainas, que además estaban fresquísimas y recién recogidas… Un festival para los sentidos.
Por nuestro lado, nos encargamos de adquirir «acentos» para condimentar esas joyas:
Setas varias, cereales, ajo negro y hierbas (cebollino, albahaca, perejil), queso samurra de vaca de la Quesería Vista Alegre (Karrantza) y huevos de Oilobide. Y con semejantes mimbres, nuestras cestas se convirtieron en este menú.
- Cebolleta asada en papillote, crema de avena, ajo negro y avena frita
- Raviolis de calabacín y tomate a las hierbas
- Tallarines de vainas a la «carbonara»
- Carpaccio de remolacha rosa, praliné de nueces, queso samurra y berros
Fue un auténtico festín alrededor de las verduras ecológicas y de temporada, acompañadas siempre por nuestra cerveza y el Txakoli G.1200 de Jon Goenaga. ¡No se puede acabar un curso con mejor sabor de boca! Gracias, Jon Ander y Gastroasistentes por esta gran traca final, y gracias a todos los que nos habéis acompañado durante este curso, ¡os queremos! No nos alargamos, que no nos gusta despedirnos. ¡Nos vemos en septiembre!