Fotos: Oihana OH, Kateryna Kaminska y Erika Barahona Ede
Ayer disfrutamos de un taller que fue un auténtico lujo a la francesa. Eso sí, con producto local, como nos gusta en Gastrolopithekus Eskola: trufa negra de Álava, caviar de los pirineos navarros, foie gras de nuestros amigos burgaleses de Granja La Llueza, mantequilla de La Jarradilla y leche fresca de Bizkaia.
Y es que para estar a la altura de un homenaje a Robuchon teníamos que poner toda la carne en el asador: por algo es el cocinero que más estrellas Michelín ha atesorado nunca. ¡Nada menos que 32!
El famoso puré del chef galo fue todo un éxito, y no solo por el mimo que pusimos en su elaboración, sino por la calidad de la mantequilla. Estamos seguros de que Robuchon estaría encantado con nuestra elección.
También triunfaron los raviolis de langostino y trufa con berza y salsa de foie gras. Muchos de los asistentes los repetiréis en casa, ya lo sabemos. ¡Y vuestros comensales nos dan envidia de la mala!
Por último, preparamos la tarta de trufa, cebolla y panceta. Suena bien, ¿verdad? ¡Pues nos quedó para quitar el hipo!
Resumiendo, este fue el pedazo de menú que, después de trabajar duramente, pudimos compartir:
- Puré de patata al estilo Robuchon
- Raviolis de langostino y trufa con berza y salsa de foie gras
- Tarta de trufa, cebolla y panceta
Por si fuera poco, la cena estuvo aderezada por el caviar, que cada cual pudo disfrutar a su antojo. Probamos dos tipos: Naccari y Baerii, de Pirinea. Aunque gustó más el primero, ¡no quedo ná! Como tampoco quedó ná de los excelentes vinos con los que nos agasajó Bodegas Honorio Rubio. ¿Se puede pedir más?
Robuchon debe estar contentísimo de este homenaje y del buen hacer de todos los asistentes al taller. ¡Muchas gracias a todos! Esperamos que estéis tan satisfechos como nosotros, y que podáis continuar en casa con la tradición culinaria iniciada por el maestro. Y cómo no, ¡esperamos veros pronto de nuevo!